Cátedra UAM-FOI
Oncohematología pediátrica y de la adolescencia
La Cátedra UAM-FOI en Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia tiene como misión promover la investigación, docencia y divulgación científica en el ámbito de las enfermedades oncohematológicas que afectan a niños y adolescentes. A través de esta iniciativa, se busca contribuir a la mejora del diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes más jóvenes. Para cumplir con sus objetivos, la Cátedra lleva a cabo diferentes actividades:
- Fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento entre la Fundación Oncohematología Infantil, los profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, y los médicos especialistas, creando redes de colaboración que impulsen el avance en el tratamiento de las enfermedades oncohematológicas pediátricas y de la adolescencia.
- Promover investigaciones innovadoras que aborden tanto el diagnóstico como el tratamiento de las enfermedades oncohematológicas en niños y adolescentes, fomentando proyectos colaborativos e individuales que contribuyan al desarrollo de nuevas terapias y enfoques clínicos.
- Divulgar los avances científicos a través de publicaciones, congresos y otras iniciativas de comunicación, garantizando que los resultados de nuestras investigaciones lleguen tanto a la comunidad científica como al ámbito clínico, para mejorar la atención médica en oncohematología pediátrica.
- Ofrecer programas de formación académica de grado y postgrado en oncohematología pediátrica y de la adolescencia, incluyendo Doctorados, Másteres y Diplomas de Especialización, con el objetivo de formar a futuros profesionales altamente capacitados en este campo.
- Facilitar la inserción laboral de estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid en áreas relacionadas con la investigación y la práctica clínica en oncohematología pediátrica, apoyando su desarrollo profesional en un sector de gran impacto social.
- Impulsar la colaboración con entidades del ámbito de la salud para generar sinergias que potencien la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en el tratamiento de enfermedades oncohematológicas en la infancia y adolescencia.
Equipo
Equipo

Luis Madero López
Como responsable de la Cátedra UAM-FOI, el Profesor Luis Madero López es una figura clave en el ámbito de la oncohematología pediátrica. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo su especialización en Pediatría en 1981. En 1985, presentó su tesis doctoral sobre «Linfomas No Hodgkin Infantiles», recibiendo la distinción cum laude.
Acreditado en Hematología y Oncología Pediátrica por la Asociación Española de Pediatría desde 1988, el Dr. Madero ha dedicado más de 37 años a esta especialidad, trabajando en el Hospital Universitario Niño Jesús, la Universidad Autónoma de Madrid y el Hospital Universitario Quirónsalud.
En la actualidad, es Jefe de Servicio de Oncohematología Pediátrica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y Catedrático de Pediatría en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, es Presidente de la Fundación Oncohematología Infantil y desde 2013 preside la Comisión Científica de Unoentrecienmil.
Con más de 400 publicaciones científicas, la autoría de más de 12 libros especializados y su participación en más de 10 proyectos de investigación como investigador principal, el Profesor Madero ha consolidado una carrera que combina excelencia académica, clínica e investigadora.

Manuel Ramírez Orellana
Médico Especialista en Pediatría y Oncohematología Pediátrica, actualmente ocupando el cargo de Jefe de la Sección de Oncología y Director de la Unidad de Terapias Avanzadas en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, el Dr. Ramírez se especializó en Pediatría y Oncohematología Pediátrica en 1993. Completó su Doctorado en Medicina en 1994 y realizó estancias postdoctorales en Johns Hopkins (1994-1997) y en el CIEMAT (Dr. Juan Bueren, 1998-2000).
Como investigador, participó en el programa Miguel Servet hasta 2003, momento en el que se unió al Servicio de Oncohematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Desde entonces, ha liderado el desarrollo de la Unidad de Terapia Celular y Terapia Génica, la Unidad de Diagnóstico en Oncohematología, y el laboratorio de investigación del servicio.
El Dr. Ramírez también se involucra en la comunicación y educación sanitaria, participando en eventos como el Curso de Terapias Avanzadas de Doryos. Su compromiso con las asociaciones de pacientes incluye la colaboración con la Asociación Pablo Ugarte, ser Secretario de la Fundación Oncohematología Infantil, miembro del Comité Médico Asesor de la Fundación NEN y del Comité Médico Científico de la Fundación Neuroblastoma.
Design by mcasas & IMPULSA 4cure