Nace la Cátedra UAM-FOI en Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia

Mar 12, 2025 | Noticias

El 18 de febrero, dentro del marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Fundación Oncohematología Infantil (FOI) firmaron el acuerdo para la creación de la Cátedra UAM-FOI de Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia, dirigida por el Dr. Luis Madero. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncohematológicas en niños y adolescentes a través de la investigación, la formación y la divulgación científica.

El acto de presentación tuvo lugar en el Campus UAM 280, contando con la presencia de D. Félix Fernando Muñoz Pérez, director de Innovación de la UAM; D. Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM (FUAM); y los doctores Manuel Ramírez Orellana, director de Investigación de Oncología en el Hospital Universitario Niño Jesús, y Luis Madero López, jefe de Servicio de Oncología Infantil del mismo hospital y catedrático de Pediatría en la UAM, quien asume la dirección de la cátedra.

Como destacó el Dr. Luis Madero López: «La creación de esta cátedra refuerza nuestro compromiso con la investigación y la innovación en oncohematología pediátrica. Queremos transformar el conocimiento en mejores diagnósticos y tratamientos, pero también acercarlo a pacientes, familias y la sociedad«. Por su parte, el Dr. Manuel Ramírez Orellana, secretario y director científico de la FOI, subrayó la importancia de esta colaboración: «Esta iniciativa nos permitirá fortalecer el trabajo conjunto entre investigadores, clínicos y expertos en biomedicina para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Queremos no solo generar conocimiento, sino también formar a las nuevas generaciones de especialistas y acercar la ciencia a la sociedad«.

Una mirada al futuro

La Cátedra UAM-FOI desarrollará actividades enfocadas en impulsar el avance de la oncología pediátrica a través de webinars y simposios para fomentar el debate científico y la formación especializada; convocatorias de premios a la mejor Tesis Doctoral, Trabajo de Fin de Máster (TFM) y Trabajo de Fin de Grado (TFG) sobre oncología pediátrica; y proyectos de investigación innovadores centrados en el desarrollo de nuevas terapias y estrategias clínicas. Pronto compartiremos más información sobre estas y otras actividades.

Fidel Rodríguez Batalla, director general de la FUAM, resaltó que «esta cátedra es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Oncohematología Infantil genera un impacto social. Estamos convencidos de que esta alianza fortalecerá nuestras capacidades para desarrollar soluciones innovadoras y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados por estas enfermedades».

Con este ambicioso proyecto, la Cátedra UAM-FOI se posiciona como un referente en el campo de la oncohematología pediátrica, uniendo esfuerzos académicos, clínicos y sociales para transformar el futuro de muchos niños y adolescentes.

Investigadores, personal sanitario y pacientes

Durante el acto, el Dr. Luis Madero y la Cátedra UAM-FOI estuvieron acompañados por colaboradores, compañeros de profesión y amigos, como D. Javier García Castro, profesor de investigación y responsable de la Unidad de Biotecnología Celular en el Instituto de Salud Carlos III; D. Julio Vicente Zarco, director gerente del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús; Dª. Teresa Elizalde, directora de la Fundación Biomédica del Hospital Universitario Niño Jesús; y Dª. Esther Aleo, directora Médica del mismo hospital. Desde el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús también asistieron Dª. Pilar Herreros López, directora de Enfermería; Dª. Andrea Mora Carpin, directora de Continuidad Asistencial; D. Julián Sevilla Navarro, jefe de la Sección de Hematología; y Dª. Blanca Herrero, oncóloga.

El acto se vio enriquecido por la asistencia de representantes de otras instituciones, como D. Óscar Salamanca Gutiérrez, presidente de CRO APICES; D. Rodolfo Álvarez-Sala Walther, catedrático de Medicina de la UAM y coordinador/subdirector de la Unidad del departamento H.U. La Paz; D. Álvaro Morales Molina, responsable de Comunicación e investigador en el Instituto de Salud Carlos III; D. Ernesto Fernández-Bofill González, gerente de la UAM; Dª. Pilar López García, decana de la Facultad de Medicina; Dª. Rocío Schettini, directora de la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la Fundación UAM; y D. Iván Manzanares Recio, director del CAITEC de la Fundación UAM; entre otros asistentes. De forma destacada, el evento contó con la participación de representantes de asociaciones de pacientes como El Sueño de Vicky, Fundación Caíco y Fundación Aladina, quienes desempeñarán un papel clave en este proyecto impulsado por la Cátedra UAM-FOI.

Últimas noticias

Webinar Leucemia Linfoblástica Aguda, un abordaje 360º

Webinar Leucemia Linfoblástica Aguda, un abordaje 360º

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el tipo de cáncer más frecuente en la infancia y representa uno de los principales retos en el ámbito de la oncohematología pediátrica. Su abordaje requiere una visión multidisciplinar que integre los avances médicos, el papel...